“La Explosión del Pop en Español (80s y 90s)” es un recorrido sonoro que revive una de las épocas más vibrantes y transformadoras de la música en nuestro idioma. En este episodio de La Púa, dentro del programa Sin Formato, Esteban Mendieta Jara nos lleva desde la España de finales de los años 70 —recién salida de la dictadura franquista— hasta la Latinoamérica de los 80 y 90, donde el pop y el rock en español encontraron su identidad, se expandieron y alcanzaron un impacto internacional.
El viaje comienza con la Movida Madrileña, un fenómeno cultural y musical que rompió con décadas de censura y dio paso a una ola de creatividad sin precedentes. Bandas como Nacha Pop, Alaska y los Pegamoides, Mecano y Hombres G protagonizaron esta etapa de efervescencia sonora y visual.
Luego cruzamos el Atlántico para descubrir cómo el lema de “Rock en tu idioma” impulsó el surgimiento de bandas icónicas como Soda Stereo, Caifanes, Los Prisioneros, Charly García y Miguel Mateos, quienes lograron que millones de jóvenes latinoamericanos se sintieran reflejados en su propio idioma, con historias, sonidos y estéticas propias.
Finalmente, exploramos cómo los años 90 consolidaron al pop en español como una fuerza global. Con artistas como Fito Páez, Shakira, Luis Miguel, Maná y Café Tacvba, esta década fue testigo de la sofisticación de las producciones, la expansión del formato CD, y el inicio de una nueva etapa para la música hispanohablante a nivel mundial.
Un programa lleno de historia, música, anécdotas y nostalgia que muestra cómo el pop en español no solo entretuvo, sino que transformó generaciones.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: RSS